Licor de Tiraje vs. Licor de Expedición

Tiraje FSV

Los vinos espumosos, con su característico burbujeo y complejidad aromática, son el resultado de un proceso de elaboración meticuloso. Dos elementos clave en este proceso son el licor de tiraje y el licor de expedición. Aunque ambos son líquidos añadidos al vino, cumplen funciones muy diferentes y en distintos momentos de la elaboración.

A continuación te contaremos que son cada uno y cuáles son sus funciones a la hora de elaborar un vino espumoso.

 

Licor de Tiraje

El licor de tiraje es la mezcla inicial que se añade al vino base antes de la segunda fermentación en botella. Esta mezcla contiene:

Vino base: El vino tranquilo sobre el cual se desarrollará la segunda fermentación.

Azúcar: Proporciona la energía necesaria para que las levaduras realicen su trabajo y produzcan el dióxido de carbono, el responsable de las burbujas.

Levaduras: Microorganismos encargados de fermentar el azúcar y generar el alcohol y el gas carbónico característicos de los vinos espumosos.

¿Cuál es su función?

Una vez que el licor de tiraje se añade al vino base y se embotella, se produce una segunda fermentación dentro de la botella. Esta fermentación es la responsable de que el vino adquiera sus burbujas y su característico sabor. Las levaduras consumen el azúcar, liberando alcohol y dióxido de carbono, que queda atrapado en el vino, formando así las burbujas. Cuando las levaduras mueren y se descomponen (autólisis)  ayudan a aportar complejidad aromática y gustativa al vino.

¿Por qué es importante el licor de tiraje?

Sin el licor de tiraje, no habría segunda fermentación y, por lo tanto, no habría burbujas en el vino. La fermentación en botella genera una presión considerable, lo que contribuye a la conservación del vino y a la formación de un fino perlage (conjunto de burbujas pequeñas y persistentes). En resumen, el licor de tiraje es el ingrediente clave que transforma un vino tranquilo en un vino espumoso, aportándole las burbujas, la complejidad aromática y la presión características.

Licor de Expedición

DSC 5315 1

El licor de expedición, por su parte, se añade al final del proceso, justo antes del embotellado final. Es una mezcla de vino base espumoso y azúcar (en diferentes proporciones). Este proceso se conoce como “dosaje”.

¿Cuál es su función?

Ajuste del dulzor: La cantidad de azúcar en el licor de expedición determina el nivel de dulzor del vino espumoso final. Es lo que diferencia un Brut (muy seco) de un Demi-Sec (semi-seco) o un Dulce.

Complejidad: Además del azúcar, el licor de expedición puede contener otros elementos que aportan complejidad aromática y gustativa al vino.

Relleno: Después del degüelle (proceso de eliminación de las levaduras), se crea un vacío en la botella que se llena con el licor de expedición para completar el volumen.

Ajuste: Puede corregir pequeñas variaciones en la acidez o el carbónico del vino.

¿Cómo se relaciona con el licor de tiraje?

  • Momento de adición: El licor de tiraje se añade al inicio de la segunda fermentación en botella, mientras que el licor de expedición se añade al final del proceso, justo antes de embotellar.
  • Función: El licor de tiraje inicia la segunda fermentación y genera las burbujas, mientras que el licor de expedición ajusta el dulzor y completa la botella.

En resumen, el licor de expedición es el toque final que define el estilo y el dulzor de un vino espumoso. Gracias a él, podemos disfrutar de una amplia gama de sabores y niveles de dulzura en estos vinos.

 

Diferencias

Característica Licor de Tiraje Licor de Expedición
Momento de adición Inicio de la segunda fermentación Final del proceso, antes del embotellado
Composición Vino base, azúcar, levaduras Vino base espumoso, azúcar (y otros elementos)
Función principal Iniciar la segunda fermentación y generar burbujas Ajustar el dulzor y completar la botella
Resultado Vino base se transforma en vino espumoso Se define el estilo y dulzor final del vino

 

Tanto el licor de tiraje como el licor de expedición son fundamentales en la elaboración de vinos espumosos. El primero inicia la magia, generando las burbujas y la complejidad, mientras que el segundo le da el toque final, definiendo el estilo y el dulzor del vino. Entender estas diferencias nos permite apreciar mejor la diversidad y la complejidad de los vinos espumosos.

2 thoughts on “Licor de Tiraje vs. Licor de Expedición

  1. Lizbeth Ponce de León says:

    Que buen artículo; ahora comprendí el porqué me gustan los espumosos BRUT, pues en mi alimentación trato que contenga la menor azúcar posible!

    • ClubCuvéeMX says:

      Muchas gracias por tus comentarios, nos alegra que la información que le brindamos sea de su interés. ¡Saludos! 🥂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.