El Lado Rosé de la Pinot Noir

0278 TABLA 5 VINEDOS FSV MEXICO

La Pinot Noir es una uva muy versátil, por eso la encontrarás en vinos tintos, blancos, espumosos y, sí, rosados. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta preciosa uva rosa.

Esta uva tinta tiene su origen en Borgoña, y ha trascendido su papel tradicional en la elaboración de tintos complejos y elegantes para convertirse en una protagonista indiscutible en el mundo de los vinos rosados. Su versatilidad, perfil aromático único y sus características enológicas la convierten en una elección predilecta para los enólogos que buscan crear rosados de alta calidad.

 

¿Por qué la Pinot Noir es ideal para los rosados?

DSC05622

La piel de la uva Pinot Noir es fina y delicada, lo que permite extraer el color de manera suave y controlada. Esto resulta en rosados de tonos pálidos y brillantes, con una expresión de fruta fresca y viva.

Por otro lado, más allá de los clásicos aromas a frutos rojos, esta variedad puede aportar notas florales, cítricas y especiadas, lo que enriquece la complejidad aromática de los rosados. La acidez natural de esta uva aporta frescura y vivacidad a los vinos, equilibrando la dulzura de la fruta y prolongando el final en boca. Además el contenido de taninos de la Pinot Noir es relativamente bajo, lo que resulta en vinos rosados suaves y elegantes, con una textura sedosa.

 

El proceso de elaboración

Hacer vinos rosados ​​de la variedad Pinot Noir, es todo un arte pues implica un delicado equilibrio entre lograr un hermoso color, preservar las cualidades inherentes de la uva y crear un vino que sea a la vez refrescante y complejo.

El método más común para elaborar un rosado de Pinot Noir es el sangrado. Consiste en dejar macerar el mosto con las pieles de la uva durante un breve período, solo el tiempo necesario para extraer el color y los aromas deseados. Luego, se separa el mosto de las pieles y se procede a la fermentación. La duración de la maceración y la temperatura de fermentación influyen directamente en el color, el aroma y el sabor del vino final.

 

Estilos de rosados de Pinot Noir

0255 TABLA 5 VINEDOS FSV MEXICO

La Pinot Noir permite elaborar una amplia gama de estilos de rosados, desde los más delicados y florales hasta los más estructurados y complejos. Algunos de los estilos más comunes son:

Rosados pálidos y frutales: Estos rosados se caracterizan por su color rosa pálido, sus aromas a frutos rojos frescos como la frambuesa y la cereza, y su paladar ligero y refrescante. Son ideales para acompañar aperitivos, ensaladas y platos ligeros.

Rosados con notas de levadura: Algunos productores optan por una fermentación con levaduras autóctonas o una crianza sobre lías finas, lo que aporta complejidad y notas de levadura al vino.

Rosados con cuerpo y estructura: Los rosados de Pinot Noir pueden tener una estructura más marcada, con taninos suaves y una acidez equilibrada. Estos vinos suelen envejecer mejor y pueden acompañar platos más elaborados.

 

Regiones productoras de Pinot Noir rosado

Si bien la Borgoña es la cuna de la Pinot Noir, muchas otras regiones del mundo producen rosados excepcionales a partir de esta uva. Algunas de las regiones más destacadas son:

Nueva Zelanda: Famosa por sus rosados de Pinot Noir con notas de frutas tropicales y minerales.

Estados Unidos: California produce rosados de Pinot Noir con estilos muy variados, desde los más frutales hasta los más complejos.

Chile: Ofrece rosados de Pinot Noir con buena relación calidad-precio, caracterizados por sus aromas a frutos rojos y su paladar fresco.

Australia: Produce rosados de Pinot Noir con un estilo más robusto, con notas de especias y hierbas.

México:  Los vinos suelen tener un perfil aromático y gustativo distintivo, con notas de frutos rojos frescos, flores y a veces un toque de mineralidad. Si tienes curiosidad por probar uno, te recomendamos nuestro Sala Vivé Pinot Noir

 

Maridaje

DSC04201

Los rosados de Pinot Noir son vinos muy versátiles que maridan bien con una amplia variedad de platos. Algunos maridajes clásicos incluyen:

Mariscos y pescados: Los rosados pálidos y frutales son ideales para acompañar mariscos crudos, pescados a la parrilla y ceviches.

Carnes blancas: Combinan muy bien con pollo, pavo y cerdo a la plancha o al horno.

Ensaladas y platos vegetarianos: Los rosados de Pinot Noir realzan los sabores frescos de las ensaladas y los platillos vegetarianos.

Quesos suaves: Quesos como el brie, el camembert o incluso un queso de cabra, son excelentes acompañantes para los rosados de Pinot Noir.

De la misma manera no se debe juzgar un libro por su portada (aunque todos lo hacemos), no deberíamos juzgar un vino por su apariencia: lo que cuenta es lo que hay dentro de la botella. Pero honestamente, deberías hacer una excepción con los vinos rosados elaborados con uva Pinot Noir porque tienen un color precioso y sabor inigualable.

La Pinot Noir es una uva que ofrece infinitas posibilidades en la elaboración de vinos rosados. Su versatilidad, su perfil aromático complejo y su elegancia la convierten en una elección ideal para los amantes del vino que buscan descubrir nuevos sabores y experiencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.