Category Archives: Aprende

La importancia de las rimas

DSC 4936

Seguramente si alguna vez has visitado una bodega vinícola donde elaboran vino espumoso, te has percatado que dentro de su cava tienen filas y filas de botellas apiladas y acomodadas dentro de unas jaulas. Esto se debe a que después de que el vino pasa por el tiraje, se añaden azúcares y levaduras para iniciar […]

¿Qué es una D.O.?

CC 18 10 21

¿Qué es una D.O.? Cuando tenemos frente a nosotros una botella de vino, podemos ver en la etiqueta un sin fin de símbolos y terminología que la mayoría de los amantes del vino pasan por alto o no logran comprender del todo y al final leer una etiqueta puede resultar un poco complicado. Dicho esto, […]

¿Qué es el terruño mexicano?

DSC 5217

¿Qué es el terruño mexicano? Nos encontramos en el mes patrio y no podíamos hablar de otra cosa que no fuera sobre el vino hecho en México, en específico tocaremos el tema del terruño, pues como ya hemos comentado en entradas anteriores muchas de las características finales de un vino vienen del entorno donde crece […]

Tamaños de las botellas de vino

CC 09 08 21

Hoy hablaremos de los diferentes tamaños de las botellas de vino. En los orígenes del tiempo el vino se comenzó a resguardar, transportar y almacenar en un sin fin de diferentes recipientes desde ánforas de barro, pieles de animales, hasta ahora que podemos encontrar algunos vinos en cajas, pero sin lugar a dudas la forma […]

La Uva

CC 02 08 21

Para poder elaborar vino necesitamos primordialmente de la uva, esta proviene de la vid que pertenece a una especie conocida por su nombre científico como vitis vinífera. La vid produce frutos de tipo baya que crecen agrupados en diferentes cantidades, formando racimos de diferentes tamaños. La uva que se utiliza para el vino no es […]

La Franja del Vino

CC FRANJA SINMARCO 1

La ubicación de un viñedo tiene una repercusión importante en el resultado final de un vino, pues por lo general, las vides tienden a adaptarse mejor en climas templados, ya que los períodos largos y cálidos promueven el crecimiento de la vid, así como la floración, el cuajado y la maduración. Mucho hemos escuchado acerca […]